Actividades abiertas del SUS1000
El nuevo curso interdisciplinario de Sustentabilidad de la UC abre sus puertas para todas aquellas personas que quieran participar de esta experiencia de reflexión en torno al cuidado de la Casa Común y de la búsqueda de soluciones a la crisis socio-ambiental que enfrentamos.¿Quieres saber cómo puedes participar? Existen cuatro instancias que las detallamos a […]

El nuevo curso interdisciplinario de Sustentabilidad de la UC abre sus puertas para todas aquellas personas que quieran participar de esta experiencia de reflexión en torno al cuidado de la Casa Común y de la búsqueda de soluciones a la crisis socio-ambiental que enfrentamos.
¿Quieres saber cómo puedes participar? Existen cuatro instancias que las detallamos a continuación, pero antes te adelantamos que son abiertas a todo público. Eso sí, se solicita que se confirme previamente la participación en las tres últimas instancias al correo iroliva@uc.cl
1. Charlas Magistrales
Son charlas dadas por expertos de diversas áreas donde se abordará el llamado ético al cuidado del medio ambiente, los límites de la tierra y se revisarán los Objetivos para el Desarrollo Sostenible que dan forma a la agenda 2030 de las Naciones Unidas. En cada charla, se abordarán las principales características de cada ODS, sus repercusiones a nivel local y qué podemos hacer para solucionarlo. Se puede consultar el calendario de charlas y compartir la actividad a través del evento en Facebook.
Fecha: Todos los jueves de agosto y septiembre (excepto el jueves 20 de septiembre).
Hora: 15:30 a 18:30 Hrs.
Lugar: Aula Magna del Campus UC San Joaquín.
2. Cierre de las Charlas Magistrales – ¿Cómo entendemos nuestro rol frente a la crisis socio-ambiental global?
Consistirá en una instancia de reflexión y conversación con los estudiantes del curso sobre la crisis socio-ambiental que enfrenta el planeta y cuál sienten que puede ser su rol al respecto. Esta instancia se realizará una vez terminada la revisión de los ODS, de modo que se pueda conversar sobre la base de un conocimiento de las principales problemáticas socio ambientales que enfrenta el planeta. La invitación en específico es sumarse a la conversación y compartir impresiones y reflexiones con los estudiantes del curso.
Fecha: 4 de octubre
Hora: 15:30 a 18:30 hrs
Lugar: Centro de Innovación UC (campus San Joaquín).
3. Café Pro-acción: Co-diseñando soluciones para problemas socio ambientales
El trabajo semestral que realizarán los estudiantes consiste en comprender y analizar un problema socioambiental, para luego proponer vías de solución a este. En ese contexto, los queremos invitar a una instancia de proposición colaborativa de estas vías de solución. Junto a los estudiantes del curso contarán con la oportunidad de dar retroalimentación a las ideas de otras personas y por qué no, plantear nuevas ideas.
Fecha: 30 de octubre
Hora: 15:30 a 18:30 hrs
Lugar: Centro de Innovación UC (campus San Joaquín).
4. Feria de Cierre Trabajo Semestral
Se montará una feria donde los estudiantes mostrarán los resultados de su trabajo semestral. Darán cuenta del análisis elaborado para el problema socioambiental relevado y de las vías de solución que han propuesto. Para esta jornada, se invita a evaluar las presentaciones realizadas.
Fecha: 13 de noviembre
Hora: 15:30 a 18:30 Hrs.
Lugar: Huerto San Francisco. Campus UC San Joaquín (metro San Joaquín). El Huerto se ubica al costado de la entrada de autos por Monseñor Carlos Casanueva.
