1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Buscador de iniciativas sustentableskeyboard_arrow_right
  3. Reciclaje residuos vegetales

Reciclaje residuos vegetales

Reciclaje inorgánicos (Puntos Verdes) (SM) La UC cuenta con un sistema de reciclaje en todos sus campus. A continuación se detallan los tipos de residuos que es posible reciclar en cada campus.

Residuos orgánicos

Este sistema de reciclaje está disponible únicamente para el Campus San Joaquín. En la actualidad se retiran residuos generados por los casinos, laboratorios, oficinas adheridas al Programa Oficina Verde, y algunos puntos verdes disponibles en los patios. Si quieres ser parte del Programa Oficina Verde escribe a oficinaverde@uc.cl

¿Qué tipo de residuos orgánicos se pueden desechar en los contenedores?: Restos de frutas y verduras sin aliñar; cuescos y semillas; cáscaras de huevo; flores y hojas; borra de café y bolsas de té.
¿Qué tipo de residuos orgánicos no se pueden desechar en los contenedores?: Restos de carnes; leche y derivados; alimentos procesados, cocinados o condimentados; ensalada con aliño.


Residuos inorgánicos

Los residuos inorgánicos son aquellos que no se biodegradan. Dentro de los materiales más comunes que podemos reciclar están los vidrios, plásticos de varios tipos, papel y cartón, latas, entre otros varios. Cada campus cuenta con puntos verdes de patio que son retirados por las administraciones de campus y se llevan a los puntos limpios centrales. Los puntos limpios centrales son los lugares en donde se acopia el residuo antes de que venga el proveedor externo a retirar y llevar directo a reciclaje. Adicionalmente, cada oficina puede contar con contenedores de reciclaje, para acceder a ellos debes ser parte del Programa Oficina Verde.

A continuación te detallamos qué puedes reciclar en cada campus.


Residuos eléctricos y electrónicos

En la UC la Dirección de Sustentabilidad desarrolla campañas semestrales de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos menores, como una forma de ofrecer alternativas de reciclar en vez de enviar a relleno sanitario artículos personales y artículos UC que sean dados con anterioridad de baja a través de la Dirección de Auditoría UC. Las campañas se efectúan cada última semana de los meses de mayo y octubre y son publicadas en la web, newsletter y redes sociales. Las campañas se realizan de forma simultánea en los 5 campus.

Entre los artículos que se reciben están impresoras, monitores, cables, mouses, equipos de radio, CPU, servidores, teléfonos, centrales telefónicas y electrodomésticos menores; tubos fluorescentes y ampolletas de bajo consumo; cartridge y tóner de impresoras; pilas usadas de distintos tamaños, baterías de notebook, radios, equipos electrónicos, baterías de litio. Baterías usadas de equipos UPS.


Un glosario del ecosistema de reciclaje de la UC se detalla a continuación