Dentro de la comunidad UC existen diversas iniciativas que buscar hacer que el día a día en los
campus de nuestra Universidad sea más sustentable. Nuestra intención, como Dirección de
Sustentabilidad UC, es consolidar una cultura sustentable, para que desde las personas y las acciones
diarias logremos que la sustentabilidad se viva, respire y contagie todo el quehacer institucional, y
desde ahí, a la sociedad.
Bajo la premisa de reducir nuestro consumo, luego reutilizar y finalmente reciclar, la Pontificia Universidad Católica de Chile ha generado un ecosistema de gestión de residuos.
Nuestras decisiones de movilidad diaria tienen un gran impacto en nuestra calidad de vida, sea a nivel de contaminación del aire, congestión vehicular, salud física y mental e incluso, impacto económico.
La conservación, manejo y restauración de los ecosistemas y el resguardo de la biodiversidad son las bases para la mantención de servicios ecosistémicos sanos, fundamentales para la vida.
El adecuado monitoreo del consumo, la implementación de medidas que reduzcan y hagan más eficientes el consumo de energía.
El objetivo general del área es agregar valor al desarrollo institucional por medio del vínculo de la UC con las comunidades vecinas, para el desarrollo local y la colaboración mutua en los territorios.
Alcanzar la carbono neutralidad significa lograr que el resultado neto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que la UC emite, captura y compensa sean iguales a cero
Diversas iniciativas Con el objetivo de instalar una cultura de sustentabilidad dentro de la comunidad UC.
O utiliza el buscador de iniciativas:
Buscador de iniciativas search