“Elementos”, el documental que une las artes y las ciencias por el cambio climático

25 de Abril 2023

Este trabajo audiovisual relata el camino de artistas y representantes del mundo de las ciencias para buscar soluciones climáticas en las raíces de nuestra propia sociedad y que reúne a figuras como Francisca Valenzuela, Gepe y Pedropiedra, además de instituciones como el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad de la Universidad Católica (CAPES), El Centro de Ciencia […]

Este trabajo audiovisual relata el camino de artistas y representantes del mundo de las ciencias para buscar soluciones climáticas en las raíces de nuestra propia sociedad y que reúne a figuras como Francisca Valenzuela, Gepe y Pedropiedra, además de instituciones como el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad de la Universidad Católica (CAPES), El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 , el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) y el Ministerio de Ciencia.

Según cuenta la directora del proyecto, Francisca Boher, “Elementos es un cruce de saberes entre las artes, las ciencias y los conocimientos ancestrales que nos permiten entender a la naturaleza que nos rodea como un complejo ecosistema que hay que proteger, principalmente a través del agua, la tierra y el aire. Se trata de una invitación a que nos replanteemos cómo nos vinculamos con el medioambiente y a mantener viva la conversación climática para que avancemos hacia los cambios que se necesitan”. 

Este trabajo audiovisual reune diferentes tipos de ciencias en pos de búsqueda de soluciones para enfrentar la crisis socioambiental

Por su parte, Katherina Harder, directora del documental afirma que “este ha sido un bello viaje de colaboración y aprendizaje transdisciplinario, cuyas conversaciones e intercambios buscamos trasladarlos de alguna manera a la pantalla. Una de las reflexiones que más me llevo de todo el proceso es cuán interconectados(as) estamos y cuán responsables somos hoy con cada una de nuestras decisiones diarias  en contribuir como agentes de cambio y transformación de nuestro entorno”. 

El documental nos invita a integrar disciplinas en donde se descubre que existen diversas maneras de entender la realidad que nos rodea y nos define. Al provocar encuentros entre científicos, artistas y músicos en torno a elementos vitales, no sólo nos acercamos más a encontrar soluciones a desafíos complejos, sino también, a comprender que la relevancia de esos elementos, no sólo radica en mantenernos vivos, sino también a acercanos, conectarnos y ser capaces de construir sentidos comunes. La dimensión física, productiva y económica de la crisis climática se entrelaza con las culturas, las artes, la historia y la memoria que le da sentido a nuestro presente.  

El músico Pedro Piedra compuso la canción “La Cadena” y se estrenó en el marco de la actividad del Día de la Tierra UC 2023

 “Elementos” tuvo la oportunidad de exhibirse en la UC, en el marco del Día de la Tierra, en el auditorio de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, ante una audiencia que disfrutó luego de una conversación con protagonistas de este trabajo y del lanzamiento de la canción de  Pedro Piedra, “La Cadena”, compuesta especialmente para este documental.  

 El documental está disponible para ser visto de manera gratuita en Ondamedia.  

 El documental “Elementos” se encuentra disponible gratis en www.ondamedia.cl