Se celebraron los 7 años de vida del Huerto San Francisco

4 de Mayo 2023

Este espacio agroecológico, de educación y de encuentro cumplió 7 años de vida y lo festejemos junto a la comunidad UC. Estudiantes, academicos(as), funcionarios(as), entre ellos integrantes del programa Oficina Verde, impulsado por la Dirección de Sustentabilidad, participaron de una celebración en torno a las actividades que se prepararon para esta fecha especial. El Huerto San […]

Este espacio agroecológico, de educación y de encuentro cumplió 7 años de vida y lo festejemos junto a la comunidad UC. Estudiantes, academicos(as), funcionarios(as), entre ellos integrantes del programa Oficina Verde, impulsado por la Dirección de Sustentabilidad, participaron de una celebración en torno a las actividades que se prepararon para esta fecha especial.

El Huerto San Francisco comenzó a gestarse el 2014, en un trabajo en conjunto entre estudiantes, profesionales, docentes y directivos(as) de la universidad en mesas técnicas, con el objetivo de abordar diferentes problemáticas socioambientales del territorio universitario. De esta manera nace la idea de construir un huerto administrado por la universidad y el 2016 de realizó la inauguración oficial de este espacio. 

Maryon Urbina, directora de sustentabilidad UC, explica que los próximos desafíos de este espacio son “seguir potenciando el Huerto San Francisco como un laboratorio vivo de aprendizaje que a través de la conexión con la naturaleza nos permita generar conciencia sobre la sustentabilidad que necesitamos. Hoy en el huerto se desarrollan cursos completos, visitas a terreno e incluso investigaciones, además de todas las actividades extraprogramáticas que ofrecemos desde la Dirección para todos los miembros de nuestra comunidad UC y vecinos.” 

Adopción de bancales 

La adopción de bancales ha sido una actividad tradicional dentro de la dinámica del huerto. Una actividad vinculada, principalmente al Programa Oficina Verde, que consiste en que estas oficinas se comprometen con el trabajo en el Huerto San Francisco y adoptan un espacio para ser trabajado semana a semana 

Durante esta jornada de celebración los equipos del programa Oficina Verde se comprometieron con el trabajo en este espacio y adoptaron bancales de cultivo. Una acción en donde ellos(as) asumen una responsabilidad dentro de este espacio para cuidar los cultivos que ahí siembran según cada temporada. Florencia Escobedo, integrante de la Oficina Verde del CCEE de Ciencia Política, afirma que “tomamos esta decisión de adoptar un bancal porque somos de la vocalía de ecología de ciencia política entonces la idea es participar de actividades de este tipo y cuando apareció esta oportunidad en el huerto nos pareció ideal para los objetivos que queremos alcanzar como promover la sustentabilidad, entregar más información en estas temáticas y para conectarse con todo lo que tenga que ver con la naturaleza”. 

Por su parte, Christian Verardi, encargado del Huerto San Francisco, dice que espera un compromiso de los equipos con este espacio y que siempre estén pendientes de la plantación en todas sus etapas para darse cuenta de que todo puede ser posible cuando uno hace algo con esmero. 

Para dar inicio a este proceso cada una de las oficinas verdes sembró diferentes especies en sus bancales según principios agroecológicos y con la guía del equipo de la Dirección de Sustentabilidad, a fin de generar el primer vínculo con estos espacios o dar continuidad al trabajo realizado por las oficinas verdes en el semestre anterior y por el grupo “Amigos del Huerto”. Finalmente, esta celebración terminó con un pequeño cóctel preparado por el chef de la carrera de Nutrición y Dietética UC, Sebastián Tobar, en donde utilizó como ingrediente principal la última cosecha de papas del Huerto San Francisco.