Estudiantes de ECOS Voluntariado tuvieron su primera jornada de encuentro

4 de Octubre 2023

Más de 40 estudiantes del programa ECOS Voluntariado se reunieron para dar inicio a su trabajo en materia de sustentabilidad dentro de nuestra comunidad universitaria. El Voluntariado tiene por objetivo principal fomentar una cultura de compromiso comunitario y colaborativo entre los(as) estudiantes, promoviendo su participación y desarrollando habilidades y competencias relacionadas con la sustentabilidad y […]

Más de 40 estudiantes del programa ECOS Voluntariado se reunieron para dar inicio a su trabajo en materia de sustentabilidad dentro de nuestra comunidad universitaria. El Voluntariado tiene por objetivo principal fomentar una cultura de compromiso comunitario y colaborativo entre los(as) estudiantes, promoviendo su participación y desarrollando habilidades y competencias relacionadas con la sustentabilidad y el compromiso social. 

Esta primera jornada fue la instancia ideal para establecer una base sólida de colaboración y compromiso entre los(as) voluntarios(as) y ofrecerles un espacio para compartir sus ideas y aprender sobre sustentabilidad. Además, según cuenta, Javiera Rocha, encargada de programas y vinculación estudiantil de la Dirección de Sustentabilidad, “aprovechamos esta ocasión para proporcionar una capacitación de introducción a la sustentabilidad, realizando actividades para fomentar la reflexión sobre cómo podemos contribuir de manera efectiva a nuestra comunidad y al entorno”. 

Una primera jornada en donde los(as) voluntarios(as) ECOS tuvieron la oportunidad de establecer una base sólida de colaboración y compromiso entre ellos(as) y ser parte de un espacio para compartir sus ideas y aprender sobre sustentabilidad.

Martín Mateluna, estudiante de Ingeniería Forestal UC, agrega que esta reunión “fue muy interesante y súper enriquecedora porque pude observar cómo desde distintas carreras, en las cuales tal vez se habla menos de cambio climático o cambio global, están igualmente interesados y les impacta personalmente al igual que a mí. Entonces es muy motivador ver que hay personas con distintos intereses, pero entre los cuales compartimos todos el cariño por el planeta y queremos destinar nuestro tiempo y esfuerzo por la misma finalidad”.  

“La recepción de los voluntarios en esta actividad ha sido realmente positiva. He presenciado un alto nivel de entusiasmo y compromiso por parte de los y las participantes. Muchos de ellos han mostrado un gran interés en aprender sobre sustentabilidad y en contribuir a las iniciativas de nuestro programa. Ha sido inspirador ver cómo se han conectado entre sí y han demostrado una fuerte motivación para marcar la diferencia en nuestra comunidad”, suma Javiera Rocha. 

El Voluntariado tiene por objetivo principal fomentar una cultura de compromiso comunitario y colaborativo entre los(as) estudiantes, promoviendo su participación y desarrollando habilidades y competencias relacionadas con la sustentabilidad y el compromiso social. 

Cada uno de los campus de nuestra universidad contará con coordinadores(as) de ECOS Voluntariado con el objetivo de gestionar y apoyar las actividades que se realicen en este programa. “Deberé estar participando de una u otra forma en prácticamente todas las actividades, ya sea en la coordinación o como un participante. De cualquier modo, ambas tareas las disfruto mucho, y espero que todo el trabajo que se hace por parte de todos pueda rendir los frutos esperados”, aclara Martín, que cumplirá este rol en campus San Joaquín. 

Por su parte, Alejandra Loayza Guzmán, estudiante del magister de Asentamientos Humanos y Medio Ambiente del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC y coordinadora de ECOS Voluntariado en campus Lo Contador, asume este compromiso con entusiasmo, puesto que espera que puedan generarse proyectos que aporten a que la universidad sea más sustentable y a poder llegar a más personas para motivarlas a cambiar ciertos hábitos para ser más amigables con el medio ambiente.  

Dentro de las actividades planificadas para este mes en ECOS Voluntariado destaca la participación en la Feria Expo Futuro Novato UC, entre el 10 y 12 de octubre; la campaña de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos, agendada para el 24 y 25 de octubre; y la segunda jornada mensual de ECOS del 21 de octubre. 

Si quieres conocer más sobre el programa ECOS ingresa aquí 

Entre las actividades para ECOS Voluntariado durante el mes de octubre destaca la Feria Expo Futuro Novado y la campaña de reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.