Hace alrededor de tres millones de años, algunos ejemplares del grupo Camelinae de los camélidos emigraron por el istmo de Panamá (recién formado) hacia América del Sur. En Sudamérica sabemos que se formaron dos especies, el guanaco (Lama guanicoe) y la vicuña (Vicugna vicugna). Una rica que historia de estos habitantes de nuestro continente a la cual nos podemos acercar en esta actividad.
Te invitamos a participar de este seminario que busca dar cuenta de investigaciones de los últimos cincuenta años en torno a los camélicos sudamericanos.
En esta actividad nos acompañará William L. Franklin de la Universidad de Iowa. Una instancia enmarcada en las iniciativas del Laboratorio Fauna Australis, centro que promueve la conservación y manejo de fauna silvestre, sus ecosistemas y las personas que habitan el territorio
- Fecha: Miércoles 7 de diciembre
Horario: 13:00 horas
Lugar: Auditorio postgrado de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal - Inscripción aquí