Hoja banner web interior

Energía

Energía

En los últimos doce años, el consumo de energía eléctrica de la UC se ha duplicado, generando el 27% de las emisiones de CO2 equivalente que emite la universidad.
alimentacion1
Durante el año 2019 la UC consumió 26 mil MWh de energía, que traduce en la generación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero por consumo eléctrico y combustibles que equivalen aproximadamente al 40% de las toneladas anuales de CO2 en 2018. Esto posiciona al consumo energético como el segundo principal aporte a la huella de carbono de nuestra universidad. 
energía

Actualmente la universidad se encuentra en la elaboración de la estrategia de carbono neutralidad donde la energía tiene un rol fundamental. En los próximos años se espera que se implementen medidas como paneles solares, recambio de luminarias y políticas de disminución del consumo entre otras.

La UC a través de su dirección de Infraestructura y distintas facultades e iniciativas estudiantiles ha impulsado proyectos que han permitido mejorar la eficiencia en el uso de la energía y campañas de cuidado de la energía. Algunos de estos proyectos son paneles fotovoltaicos sobre el Hall Universitario, paneles en el edificio del Centro de Alumnos de Ingeniería y los paneles termosolares junto a la piscina del campus San Joaquín que capturan radiación solar para convertirla en energía limpia que alimenta nuestras instalaciones; estos proyectos han buscado avanzar en la generación de energía renovable no convencional (ERNC) para nuestros campus. Esto constituye un desafío pendiente en el que buscamos a través de negociaciones y alianzas con el Centro UC de Energía poder avanzar.
En la actualidad, enmarcado en la Estrategia de Carbono Neutralidad, se está trabajando en una serie de propuestas de próximas acciones en torno a la energía.

Iniciativas vigentes:

Energías renovables

  • Proyectos de generación de energía solar.
  • Plan de Reconversión Luminarias Eficientes: 72% LED en salas de clases.
  • Cambio contrato a cliente libre con 20% energías renovables.

Indicadores:

Smartgrid

  • La iniciativa Smartgrid se puso en marcha como un proyecto piloto en 2013 por la Subdirección de Sustentabilidad de la Escuela de Ingeniería UC, la Dirección de Sustentabilidad y la Dirección de Infraestructura UC en alianza con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, para monitorear 32 subestaciones ubicadas en campus San Joaquín. Con la incorporación de la subestación de campus Villarrica, los 4 campus más la unidad de Biología Marina en Las Cruces, se dio por finalizada la etapa de extensión de Smartgrid a toda la Universidad Católica que cuenta en total con 51 subestaciones de monitoreo.

Sistema Tarificación

  • Implementación de un sistema de tarificación (STYC) y cobro diferenciado por cobro de energía. Además, desde el 2015, contamos con un sistema de monitoreo en línea de los consumos eléctricos de los campus y sus respectivas instalaciones.

Noticias

30 Enero 2023

Recomendaciones para unas vacaciones sustentables

En plena temporada estival para Chile se nos hace necesario recordar que co-habitamos el planeta...

19 Enero 2023

Súmate al Tour Sustentable en campus San Joaquín

El Tour Sustentable consiste en un recorrido, en bicicleta o a pie, que pretende dar a conocer el...

19 Enero 2023

Se renovó el espacio digital de Vecinos UC

La comunidad vecina es toda aquella que colinda con campus, sedes o estaciones de la Pontificia...

Agenda

15 Dic

Talleres Metodologías para el Aprendizaj…

Participa de estas instancias formativas en cómo la educació...

12 Dic

Seminario “Sistemas Silvoagropecuarios R…

Sé parte de esta actividad que tiene por objetivo dar cuenta...

07 Dic

Seminario 50 años de investigaciones sob…

Hace alrededor de tres millones de años, algunos ejemplares ...

27 Ago

Seminario Transición energética ¿Un nuev…

Los países de América Latina vienen avanzando en la descarbo...

05 Ago

XXIII Jornadas de Derecho y Gestión de A…

La versión XXIII de las Jornadas de Derecho y Gestión de Agu...

02 Jul

Taller "Comunicación efectiva para …

En el marco del ciclo "Es tiempo de sustentabilidad, es tiem...

01 Jul

Taller "Mi huella personal, nuestra…

En el marco del ciclo "Es tiempo de sustentabilidad, es tiem...

30 Jun

Taller "Formación transformadora pa…

En el marco del ciclo "Es tiempo de sustentabilidad, es tiem...

16 Jun

3er. Encuentro Comunidad A+S

El tercer encuentro con la comunidad A+S UC tiene como propó...