Energía
En los últimos doce años, el consumo de energía eléctrica de la UC se ha duplicado, generando el 27% de las emisiones de CO2 equivalente que emite la universidad.

Actualmente la universidad se encuentra en la elaboración de la estrategia de carbono neutralidad donde la energía tiene un rol fundamental. En los próximos años se espera que se implementen medidas como paneles solares, recambio de luminarias y políticas de disminución del consumo entre otras.
La UC a través de su dirección de Infraestructura y distintas facultades e iniciativas estudiantiles ha impulsado proyectos que han permitido mejorar la eficiencia en el uso de la energía y campañas de cuidado de la energía. Algunos de estos proyectos son paneles fotovoltaicos sobre el Hall Universitario, paneles en el edificio del Centro de Alumnos de Ingeniería y los paneles termosolares junto a la piscina del campus San Joaquín que capturan radiación solar para convertirla en energía limpia que alimenta nuestras instalaciones; estos proyectos han buscado avanzar en la generación de energía renovable no convencional (ERNC) para nuestros campus. Esto constituye un desafío pendiente en el que buscamos a través de negociaciones y alianzas con el Centro UC de Energía poder avanzar.
En la actualidad, enmarcado en la Estrategia de Carbono Neutralidad, se está trabajando en una serie de propuestas de próximas acciones en torno a la energía.
Iniciativas vigentes:
Indicadores: