Residuos
¡Nos hacemos cargo de nuestros residuos! La universidad asume en 2018 la gestión total de la operación, reflejando el compromiso y buscando minimizar el impacto diario de la actividad de su comunidad en torno a la generación de residuos.
El reciclaje en los campus, inicia en el 2015 con ReciclaUC, iniciativa estudiantil que nace con el objetivo de generar conciencia del impacto que cada persona tiene sobre el medio ambiente al consumir y desechar los productos que utilizamos a diario. En el 2016, ReciclaUC implementó un sistema piloto de reciclaje en la Escuela de Ingeniería. Actualmente el reciclaje esta presente en todos los campus y en el 2019 logró acopiar más de 170 toneladas, incluyendo residuos orgánicos, inorgánicos, eléctricos y electrónicos menores, con un equipamiento de mas de 150 puntos verdes ubicados en los patios, oficinas y bibliotecas de los campus y un vermicampus con 100m2 de lechos de lombrices para el tratamiento de los residuos orgánicos, logrando una tasa de reciclaje del 7.5% en el 2019.
Pero la gestión de residuos no se limita al reciclaje, y se está trabajando en iniciativas orientadas a disminuir la generación, restringiendo el uso de plásticos de un solo uso, instalando estaciones de llenado de agua potable para reducir el consumo de agua embotellada y promoviendo la reducción del uso de papel.

El sistema de gestión de residuos tributa al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 impulsado por Naciones Unidas, y más específicamente, a la meta 12.5 de dicho objetivo que apunta a reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
Recursos
- Guía para eventos y reuniones más sustentables. Comprometidos con la reducción en la generación de residuos esta guía constituye una hoja de ruta para aquellas unidades que buscan sumarse a la sustentabilidad, reducindo la gneración de residuos.
- Vermicampus. Mira este video si quieres conocer más sobre nuestro proyecto de lombricultura en la UC.