Hoja banner web interior

Residuos

Residuos

¡Nos hacemos cargo de nuestros residuos! La universidad asume en 2018 la gestión total de la operación, reflejando el compromiso y buscando minimizar el impacto diario de la actividad de su comunidad en torno a la generación de residuos.
alimentacion1
Diariamente se generan miles de kilogramos de residuos en las diversas actividades que se desarrollan en los Campus. Cada año son gestionadas más de 2000 toneladas de residuos de diversos tipos; residuos asimilables a domiciliarios, residuos peligrosos, residuos provenientes de establecimientos de salud y residuos especiales. proveniente de las áreas administrativas, salas, áreas verdes, laboratorios y casinos.
residuos

El reciclaje en los campus, inicia en el 2015 con ReciclaUC, iniciativa estudiantil que nace con el objetivo de generar conciencia del impacto que cada persona tiene sobre el medio ambiente al consumir y desechar los productos que utilizamos a diario. En el 2016, ReciclaUC implementó un sistema piloto de reciclaje en la Escuela de Ingeniería. Actualmente el reciclaje esta presente en todos los campus y en el 2019 logró acopiar más de 170 toneladas, incluyendo residuos orgánicos, inorgánicos, eléctricos y electrónicos menores, con un equipamiento de mas de 150 puntos verdes ubicados en los patios, oficinas y bibliotecas de los campus y un vermicampus con 100m2 de lechos de lombrices para el tratamiento de los residuos orgánicos, logrando una tasa de reciclaje del 7.5% en el 2019.

Pero la gestión de residuos no se limita al reciclaje, y se está trabajando en iniciativas orientadas a disminuir la generación, restringiendo el uso de plásticos de un solo uso, instalando estaciones de llenado de agua potable para reducir el consumo de agua embotellada y promoviendo la reducción del uso de papel.

Reducción y Reutilización

¿Sabías que en los últimos tres años se han generado un promedio de más de 300 toneladas anuales de residuos sólidos asimilables a domiciliarios? Con el objetivo de reducir nuestros residuos y promover la reutilización de los materiales, apoyamos y celebramos las iniciativas asumidas de manera voluntaria por unidades y/o equipos de trabajo de la universidad que se alinean con esta meta, como por ejemplo: el reemplazar el uso de vasos de poliestireno para el café en la oficina por loza; la contratación de servicios de catering con empresas que provean servicios y alimentos sustentables; y las ferias de trueque de libros, ropa y objetos. También, destaca como iniciativa la instalación de 8 estaciones para el relleno de botellas de agua en nuestros campus, buscando con esta acción reducir la compra de agua embotellada, poniendo en evidencia la importancia y necesidad de combatir la generación de residuos plásticos.

Compost: el Vermicampus

Con este proyecto de lombricultura, nuestras principales aliadas, las lombrices rojas californianas, se encargan de convertir los residuos orgánicos de los casinos y jardines de la universidad en abono para nutrir nuestros suelos y almácigos. Con esta acción, que surge del interés estudiantil y sigue abierta como espacio de prácticas, experimentación y voluntariado sustentable, evitamos que enormes cantidades de restos de alimentos, borra de café y saquitos de té terminen en los rellenos sanitarios. La primera planta, con ocho camas en funcionamiento, se instaló a mediados del año 2014 en el vivero del campus San Joaquín.Puedes conocer más de este proyecto en este video.

Reciclaje. Puntos Limpios

El reciclaje en la UC surge por iniciativa de un grupo de estudiantes en el año 2010, alcanzado volúmenes superiores a las 100 toneladas anuales en los últimos dos años. Para el desarrollo de esta práctica contamos con Puntos Limpios que funcionan como centrales de reciclaje, actualmente instalados en el campus Oriente, campus San Joaquín y la Casa Central de la universidad. En total existen 30 Puntos Limpios para uso de la comunidad UC y de los vecinos de las zonas adyacentes, todos operados directamente por la universidad, alcanzado una tasa de reciclaje del 4% para el año 2017. Entérate de los cambios en nuestro punto Limpio Central de San Joaquín en esta nota. Además, toda la comunidad UC tiene la oportunidad de reciclar los residuos electrónicos durante las campañas anuales, destacando la del mes de mayo, mes del reciclaje.

 

 

S SDG goals icons individual rgb 12

El sistema de gestión de residuos tributa al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 impulsado por Naciones Unidas, y más específicamente, a la meta 12.5 de dicho objetivo que apunta a reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

 

Recursos

  • Guía para eventos y reuniones más sustentables. Comprometidos con la reducción en la generación de residuos esta guía constituye una hoja de ruta para aquellas unidades que buscan sumarse a la sustentabilidad, reducindo la gneración de residuos.
  • Vermicampus. Mira este video si quieres conocer más sobre nuestro proyecto de lombricultura en la UC. 

Noticias

30 Enero 2023

Recomendaciones para unas vacaciones sustentables

En plena temporada estival para Chile se nos hace necesario recordar que co-habitamos el planeta...

19 Enero 2023

Súmate al Tour Sustentable en campus San Joaquín

El Tour Sustentable consiste en un recorrido, en bicicleta o a pie, que pretende dar a conocer el...

19 Enero 2023

Se renovó el espacio digital de Vecinos UC

La comunidad vecina es toda aquella que colinda con campus, sedes o estaciones de la Pontificia...

Agenda

15 Dic

Talleres Metodologías para el Aprendizaj…

Participa de estas instancias formativas en cómo la educació...

12 Dic

Seminario “Sistemas Silvoagropecuarios R…

Sé parte de esta actividad que tiene por objetivo dar cuenta...

07 Dic

Seminario 50 años de investigaciones sob…

Hace alrededor de tres millones de años, algunos ejemplares ...

27 Ago

Seminario Transición energética ¿Un nuev…

Los países de América Latina vienen avanzando en la descarbo...

05 Ago

XXIII Jornadas de Derecho y Gestión de A…

La versión XXIII de las Jornadas de Derecho y Gestión de Agu...

02 Jul

Taller "Comunicación efectiva para …

En el marco del ciclo "Es tiempo de sustentabilidad, es tiem...

01 Jul

Taller "Mi huella personal, nuestra…

En el marco del ciclo "Es tiempo de sustentabilidad, es tiem...

30 Jun

Taller "Formación transformadora pa…

En el marco del ciclo "Es tiempo de sustentabilidad, es tiem...

16 Jun

3er. Encuentro Comunidad A+S

El tercer encuentro con la comunidad A+S UC tiene como propó...