Hoja banner web interior

Carbononeutralidad

El 30 de julio de 2019 la Pontificia Universidad Católica de Chile formalizó su compromiso por contribuir aún más fuertemente a frenar los efectos del cambio climático que afectan a nuestro planeta. Una firma en donde el rector de nuestra casa de estudios, Ignacio Sánchez, en compañía de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y otras autoridades de nuestra institución, anunciaron el desafío de convertirnos en una universidad carbononeutral para el 2038.

Este acuerdo responde a la invitación que hace el Papa Francisco al cuidado de la Casa Común, buscando la coherencia entre lo que se enseña con la forma en que vivimos y habitamos nuestros campus, espacios y el planeta.

Durante el 2020, grupos de trabajo, compuestos por investigadores(as), académicos(as), estudiantes, funcionarios(as) y profesionales de nuestra comunidad UC, trabajaron en un diagnóstico y en la propuesta de acciones concretas que nos llevarán a alcanzar esta meta de la carbononeutralidad. Y en el mes de junio se llevará a cabo el lanzamiento de la Estrategia para la Acción Climática con tal de ser discutida con la comunidad UC para afinarla y comenzar a ser implementada de aquí al 2038.

Este es un compromiso que debemos tomar todos(as) los integrantes de nuestra universidad. Es hora de pasar a la acción. Las acciones individuales se verán representadas en una acción colectiva.

Si tienes alguna duda respecto al proceso de la Estrategia de Carbono Neutralidad UC escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todos somos parte del desafío de bajar la huella en la UC. Ser una universidad que busca alcanzar la carbono neutralidad, implica la participación y colaboración de todas las personas que conforman la comunidad universitaria.

La Estrategia de Carbononeutralidad UC es una oportunidad para co-crear una UC sustentable, comprometida por la salud planetaria y la acción climática. Revisa los pasos e hitos dentro de este proceso que nos involucra a todos y que tiene por objetivo alcanzar la carbononeutralidad al 2038.

Revisa los contenidos sobre la Estrategia de Carbono Neutralidad UC que han aparecido en diversos espacios informativos, tanto dentro como fuera de la universidad. 

El proceso de la Carbono Neutralidad en la UC comenzó con el establecimiento de diez mesas temáticas, categorizadas en: energía, transporte, residuos, construcción, agua, biodiversidad y captura, investigación, formación, cultura, y comunicación y participación.

La gran crisis ambiental que atraviesa el planeta Tierra tiene nombre y apellido: Cambio Climático. Este fenómeno es entendido como la variación del estado del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera.