Escuela de Enfermería UC integra a toda su comunidad en el programa Oficina Verde
En una simbólica ceremonia, la Escuela de Enfermería UC oficializó su compromiso institucional con la sustentabilidad al integrarse como unidad completa al programa Oficina Verde. Esta decisión refleja una convicción colectiva y consolida los esfuerzos que la comunidad académica ya venía desarrollando en torno al cuidado del entorno y la promoción de prácticas sustentables. El […]
En una simbólica ceremonia, la Escuela de Enfermería UC oficializó su compromiso institucional con la sustentabilidad al integrarse como unidad completa al programa Oficina Verde. Esta decisión refleja una convicción colectiva y consolida los esfuerzos que la comunidad académica ya venía desarrollando en torno al cuidado del entorno y la promoción de prácticas sustentables. El hito reafirma el rol protagónico que pueden asumir las unidades universitarias frente a los desafíos socioambientales.
Durante la actividad, autoridades, académicas(os) y funcionarios(as) sellaron su incorporación integral a la iniciativa para implementar acciones concretas en las seis líneas de trabajo del programa: transporte, energía, alimentación, residuos, consumo responsable y comunidad sustentable.
La decisión de transformarse en Oficina Verde fue impulsada desde una convicción profunda de coherencia con el quehacer propio de la Escuela de Enfermería. Así lo expresó su directora, Camila Lucchini, quien destacó que el compromiso con la sustentabilidad “nos hace sentido en nuestra esencia como comunidad. Somos una escuela que trabaja con la salud de las personas, las familias y las comunidades. Este paso es coherente con nuestra misión y refuerza la formación que entregamos a nuestras futuras y futuros profesionales”.

Lucchini valoró la motivación de su comunidad como el motor principal de este desafío, y aseguró que, al iniciar el proceso, constataron que muchas prácticas sustentables ya estaban presentes. “En la medida que las sistematicemos y las integremos en el día a día, podremos mantener el foco más allá del sello de Oficina Verde. Se trata de un compromiso real con la sustentabilidad, incorporado incluso en nuestro Plan Estratégico Institucional”, explicó.
Además, la directora enfatizó la importancia de integrar a los estudiantes en este proceso. “Ellos son parte esencial de nuestra comunidad. Por eso, invitamos a la Vocalía de Sustentabilidad del Centro de Estudiantes a sumarse al equipo Oficina Verde para trabajar de forma articulada y con sentido formativo”, afirmó.

Liderazgos que impulsan transformaciones
El liderazgo de este proceso está en manos de María Teresa Valenzuela, académica y capitana Oficina Verde de la escuela, quien valoró la iniciativa como un acto de certeza institucional: “Tenemos la convicción de que debemos colaborar con el planeta. Hay motivación, hay ganas, y eso hace que este desafío sea bonito e inspirador”.
La experiencia previa de la escuela con el Departamento de Salud de la Mujer como unidad piloto de Oficina Verde fue un primer paso importante. Hoy, el reto es mayor, pero Valenzuela confía en el equipo que la acompaña. “Nuestro principal obstáculo puede ser el desconocimiento, pero con subcapitanas en cada departamento y una comunidad comprometida, podremos avanzar hacia una cultura sustentable”, señaló.
Respecto al respaldo recibido, valoró el apoyo transversal desde la dirección de la escuela. “Ha sido total. Además, este compromiso está en línea con las metas institucionales, así que estamos muy alineados como comunidad”, agregó.

Apoyo institucional y mirada universitaria
La ceremonia de compromiso contó con la participación de Gabriela Quezada, coordinadora del equipo de comunidad en la Dirección de Sustentabilidad UC y encargada del programa Oficina Verde, quien presentó los fundamentos del programa, sus lineamientos estratégicos y el rol clave que cumplen las unidades académicas en el cumplimiento del compromiso de sustentabilidad asumido por la Universidad Católica.
La Escuela de Enfermería UC se integra al conjunto de más de 220 oficinas UC que actualmente forman parte del programa Oficina Verde, esta vez como unidad académica que asume el desafío de forma integral. Este paso reafirma su responsabilidad institucional con el desarrollo sostenible y refuerza el vínculo entre salud, sustentabilidad y formación con propósito.
Con entusiasmo, Camila Lucchini hizo un llamado a otras escuelas, facultades e institutos UC a sumarse a esta iniciativa: “No se necesita partir con grandes ambiciones. Cuando una iniciativa se hace colectiva, cobra fuerza y pasa a ser parte de la identidad. Invito a todas las unidades a comprometerse, porque juntos podemos generar un cambio significativo desde nuestra propia comunidad”.