Hoja banner web interior

Noticias

El Ranking Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) Responsabilidad ESG (Environmental, Social and Governance) Chile 2021 tiene por objetivo evaluar criterios medioambientales, sociales (trabajadores, clientes y aporte a la sociedad) y de ética y gobierno corporativo, de las empresas.

Con el mensaje de “Celebremos juntos el Día de la Tierra” retornó esta actividad, organizada por la Dirección de Sustentabilidad, que tiene por objetivo acercar a la comunidad UC las diferentes iniciativas de sustentabilidad, tanto de nuestra universidad como externas. 

En septiembre de 2021 la Pontificia Universidad Católica de Chile se suscribió al II Acuerdo de Producción Limpia (APL). Un convenio, impulsado por la Red de Campus Sustentable (RCS), junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, que cuenta con el apoyo de las subsecretarías de Medio Ambiente, Energía, Educación y Salud; en donde invitan a las Instituciones de Educación Superior (IES) de nuestro país a implementar la sustentabilidad de manera sistémica en diferentes dimensiones de su quehacer institucional.

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) en su último informe ha reafirmado la evidencia del rol que ha jugado la humanidad en los cambios del sistema climático, y nos manifiesta que las acciones humanas aún pueden estabilizarlo mediante una acción de reducción sostenida y rápida de emisiones de gases de efecto invernadero para lograr las cero emisiones netas de CO2 y limitar otros gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos.

En el año 2002 en la cumbre de Johannesburgo, se conforma la Alianza para las Montañas, una asociación voluntaria de países para cumplir el capítulo 13 del programa 21 del Plan de Acción de la Cumbre de Johannesburgo y para a partir del 2003 cada 11 de diciembre se celebra el “Día Internacional de las Montañas”.

La cuarta versión del “Impact Ranking” de Times Higher Education, estudio que desde el 2019 busca evaluar a las universidades de todo el mundo según su desempeño en diferentes indicadores asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dejó resultados positivos para la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Con tal de acercar y dar conocer distintas iniciativas de sustentabilidad a la comunidad UC este 2022 retorna la Feria de Sustentabilidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Las comunidades vecinas de los campus UC son actores relevantes para nuestra universidad. El área de Vinculación y Desarrollo Comunitario de la Dirección de Sustentabilidad UC nació con la necesidad de trabajar desde nuestra institución en una nueva forma de relacionarnos, vincularnos y aportar al entorno más inmediato.

Una de las desigualdades sociales más comunes, y quizás menos visibilizadas, es el acceso al arte que tiene la población. Una problemática que se ve manifestada en diferentes sectores de nuestra ciudad.