Centro de Estudiantes de Letras organizó charla sobre problemática socio ecológica en Chile y el mundo
La actividad buscó dar inicio a un proyecto de sustentabilidad en Humanidades, en el que toda la comunidad debe hacerse partícipe.
El Centro de Estudiantes de Letras (CEL UC) organizó una cátedra libre dirigida a los alumnos de la Facultad de Humanidades, cuyo objetivo fue dar a conocer la problemática socio ecológica que existe en Chile y el mundo; y comenzar a marcar una diferencia, específicamente desde esta disciplina.
Francisco Urquiza y Patricio Camoglino, coordinadores de la Oficina de Sustentabilidad de la UC, expusieron diversos temas relacionados con el impacto al medio ambiente. La sesión comenzó con un cortometraje llamado “De Homo consumus a Homo responsabilus”, el cual incentivó a realizar pequeñas acciones cotidianas que fueran responsables con el planeta y sus recursos.
A propósito del video exhibido, Francisco Urquiza comentó que “los cambios personales pueden influir en panoramas más grandes. Desde el círculo más cercano, que puede ser la familia, la universidad o el lugar de trabajo; a causas políticas o sociales. El video habla también del caso contrario. Hay gente que se dedica a causas más masivas pero quizá su vida personal no es coherente con su discurso ecológico”.
La actividad concluyó con una discusión abierta. Los alumnos expusieron su propia experiencia como representantes del área humanista y propusieron ideas sobre cómo aportar a crear una cultura sustentable. Se tocaron temáticas como la creación de una biblioteca de fotocopias, por la gran cantidad de hojas que se imprimen todos los semestres, literatura sustentable y acciones tanto cotidianas como comunitarias en pos de un campus más verde.