Construcción de buenas ideas

12 de Diciembre 2014

Después de trabajar en temáticas de sustentabilidad en universidades de Francia, Claudia Valderrama, profesora de la escuela de Construcción Civil, llegó a formar parte del comité de sustentabilidad de la misma facultad.

Más tarde, se transformó en la encargada de Acuerdo de Producción Limpia (APL), cargo que ejerce hoy en día.

En ese contexto, no es extraño ver lo orgullosa que se muestra al referirse al desarrollo de los proyectos y acciones que se han llevado a cabo en la Escuela, a partir de la firma del APL.

Se instalaron lámparas de escritorio dirigidas para evitar el uso de las luces de oficina, se marcó con verde la descarga económica de los baños y se pusieron afiches de buenas prácticas en el aire acondicionado. Por otro lado, los profesores involucrados dejaron la opción predeterminada en sus computadores para imprimir por ambos lados.

Como tema pendiente quedó la gestión de los residuos, pues pronto se instalarán contenedores con dos depósitos que permita separar el papel de los otros desechos. Sin embargo, las fotocopiadoras ya acopian en cajas el papel usado, el que es recolectado por los funcionarios del aseo y posteriormente, vendido. El año 2013 lograron reunir 90 kilos de papel y el dinero fue destinado para el aguinaldo de los mismos trabajadores.

Claudia comenta que ya existe una línea de investigación en sustentabilidad dentro de la Escuela y que estos profesores participan del comité de sustentabilidad junto a alumnos y administrativos. El plan de desarrollo 2015 de esta comisión ya está en desarrollo. Asimismo, se reunieron hace pocos días con equipos de sustentabilidad de otras facultades dentro del APL, con quienes quedaron en contacto para compartir experiencias.

Las acciones sustentables no se quedaron solo en las operaciones de la facultad. A nivel académico, se incluyó en la nueva malla de Construcción Civil, el curso “Sustentabilidad en la Construcción” como un ramo mínimo, se creó el diplomado en Eficiencia Energética y en marzo 2015, comienza el Magíster en Construcción Sustentable.

Además, la Escuela está colaborando con el Ecobarrio y presentó más de 20 propuestas sobre sustentabilidad al concurso IPre (Investigación de Pregrado).

Los logros han sido bastantes, pero Claudia reconoce un gran desafío para el 2015. Y es que aparte del presupuesto para desarrollar más iniciativas, aún falta por sensibilizar a los diferentes estamentos, aunque todo indica que en Construcción Civil están bien encaminados.