Susy Astorga: día a día sustentable
No es raro verla pedalear sonriente por el campus seguida de uno o dos perros. Susana Astorga es estafeta de la Escuela de Construcción Civil hace un año cuatro meses y comparte con nosotros sus buenas prácticas.
¿Qué nos puedes contar sobre tus hábitos sustentables?
S: Desde chica me han gustado los animales, ahora acá se fomentó y encontré que había que crear una conciencia de tenencia responsable.
¿Eres parte de Animalia?
S: Soy voluntaria oficial desde el año pasado pero siempre he tratado de ayudar.
Nos cuenta que después se involucró en temas de reciclaje “Es muy importante sobretodo con el plástico que es lo que más me obsesiona: bolsas plásticas, las botellas plásticas.”
¿Cómo ves a Construcción civil en materia de Sustentabilidad?
S: Está avanzando, yo creo que falta un punto de reciclaje en la escuela, hay un buen patio para hacerlo.
¿Y la bicicleta?
S: Hace 3-4 años ando harto en bici, es mi forma de transporte, de hecho antes cuando trabajaba en el centro iba en bicicleta y ahora me queda al lado de mi casa. Es un cambio rotundo.
¿Cómo te ha beneficiado el uso de la bici?
S: El estado físico ha mejorado, y ver otra perspectiva de la vida en la bici, ves otras cosas: lo malhumorada que anda la gente en los autos, tan apurada… pedalear es otra cosa
¿Cómo crees que los trabajadores de la universidad se han integrado en la Sustentabilidad? ¿Qué tipo de esfuerzo hace falta?
S: Falta incluirlos en actividades y más que eso falta motivación porque hay muchos que no les interesa porque no entienden mucho el tema, eso es falta de información yo creo, porque no ven que es importante para todos.
¿Y, finalmente, crees que la sustentabilidad que se puede contagiar?
“Si, si se puede contagiar!” dice Susy entre risas sentada junto a su regalona, laTiti.
¿Conoces un trabajador de la UC con hábitos o iniciativas sustentables? ¿Tú mismo quieres dar a conocer un proyecto ecológico? Envíanos un mail a contacto@sustentable.uc.cl y podrás aparecer en la próxima nota.