Artifica tu Barrio 2021
El fortalecimiento de los vínculos con las comunidades vecinas a los campus de la Pontificia Universidad Católica de Chile es uno de los objetivos del área de Vinculación y Desarrollo Comunitario de la Dirección de Sustentabilidad UC. Y una de las maneras de construir puentes artísticos y culturales entre la universidad y la comunidad es Artifica […]
El fortalecimiento de los vínculos con las comunidades vecinas a los campus de la Pontificia Universidad Católica de Chile es uno de los objetivos del área de Vinculación y Desarrollo Comunitario de la Dirección de Sustentabilidad UC. Y una de las maneras de construir puentes artísticos y culturales entre la universidad y la comunidad es Artifica tu Barrio.
Hablamos con Miryam Singer, directora de Artes y Cultura UC, en donde ella nos contó detalles sobre esta actividad.
¿En qué consiste la iniciativa Artifica tu Barrio y qué unidades de la UC están involucradas en este proyecto?
Artifica tu barrio es un programa de impregnación cultural y artística en los barrios de Santiago, que vincula la producción artística de las unidades académicas de la UC con la comunidad completa. La iniciativa se enmarca en el eje del Rol Público y Compromiso con la Sociedad del Plan de Desarrollo 2020-2025 impulsado por la UC. En su gestión estamos trabajando con la Dirección de Sustentabilidad y para materializarlo hemos contado con los alumnos del Instituto de Música. Con el mejoramiento de las condiciones sanitarias producto de la pandemia iremos incorporando a otros grupos, como con la Orquesta Interfacultades, el Conjunto Folclórico de Funcionarios, el Conjunto Folclórico Alma, de estudiantes UC, los diferentes Coros de la UC, conjuntos de cámara y otras formaciones que se irán dando con el tiempo.
A eso se suma que “esta iniciativa parte de un proceso de relacionamiento en el cual se espera co-construir instancias territoriales siendo la UC parte de los barrios facilitanto los recursos que posee”, complementa Sebastián Navarro, encargado territorial del área de Vinculación y Desarrollo Comunitario de la Dirección de Sustentabilidad UC
¿Cómo la música puede ser un medio para establecer o potenciar la vinculación con los vecinos de los campus?
La música es la más perfecta embajadora para desarrollar encuentro y diálogo, especialmente porque el discurso musical apela a la escucha atenta, focalizada y afectuosa. La música representa una parte importante de nuestro ciclo vital y creemos que su influjo es siempre benéfico para el bienestar emocional de las personas y los colectivos.

¿Cómo fue la versión 2020 de esta actividad?
El año pasado fue particularmente difícil para los artistas y para los vecinos. Por un lado, los artistas no podían entregar su arte, no podían generar ingresos, y muchos no podían estudiar, encerrados entre sus cuatro paredes todo el día. Y por otro, los vecinos del Barrio San Borja tampoco podían abandonar sus departamentos. Además, tenían que sufrir el deterioro creciente del barrio. Sin embargo, logramos llevar un Cuarteto de Cuerdas y deleitar a la comunidad por 45 minutos con una música entrañable que se presentó en la Plaza El Pedregal. Esperamos que este año podamos incrementar la propuesta e incorporar a los vecinos en la realización de la música
¿Cuándo, dónde y quiénes participarán de Artifica tu Barrio 2021?
En este momento estamos organizando un concierto de Fiestas Patria en el Barrio San Borja con música chilena a cargo de dos conjuntos UC: el Grupo Folclórico de Funcionarios UC, y el Conjunto Folclórico Alma UC, para este sábado 25 de septiembre a las 12:00 horas.