Más de 250 integrantes de la UC participaron de la versión 2024 de la Cicletada Intercampus 

11 de Octubre 2024

El pasado 27 de septiembre, la comunidad universitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile conmemoró el Día Nacional sin Auto con una actividad que se ha convertido en un emblema de la movilidad sustentable: la Cicletada Intercampus. Con más de 250 participantes, el recorrido de ida y vuelta unió los campus San Joaquín y […]

El pasado 27 de septiembre, la comunidad universitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile conmemoró el Día Nacional sin Auto con una actividad que se ha convertido en un emblema de la movilidad sustentable: la Cicletada Intercampus. Con más de 250 participantes, el recorrido de ida y vuelta unió los campus San Joaquín y Oriente en un evento que buscó promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La Cicletada Intercampus, organizada por la Dirección de Sustentabilidad y la Dirección de Deportes de la UC, con el apoyo de FEUC, tuvo entre sus objetivos fomentar el uso de la bicicleta entre los miembros de la comunidad universitaria, promoviendo este medio de transporte como una alternativa práctica, saludable y sustentable para los traslados cotidianos

La actividad contó con la participación de estudiantes, académicos(as), funcionarios(as), autoridades y los niños y niñas de los jardines infantiles. Foto: César Dellepiane, Dirección de Comunicaciones UC.

Ignacio Sánchez, rector UC, asegura que esta instancia tiene por objetivo reunirnos como comunidad universitaria e impulsar el uso de la bicicleta entre los y las integrantes de nuestra institución. 

Durante la jornada, los y las participantes recorrieron alrededor de 13 kilómetros en un trayecto que incluyó medidas de seguridad vial para resguardar la integridad de los participantes. Además, pudieron participar de actividades complementarias al recorrido en bicicleta como concursos y activaciones físicas de preparación.  

El evento también contó con la participación de la organización estudiantil taller colaborativo El Container, colaborando en el ajuste de bicicletas y con estudiantes líderes de la política UC “Campus libre de humo”, quienes difundieron esta importante política de salud física y ambiental. 

Al igual que en su versión 2023, se contó nuevamente con la participación de los y las niñas de los jardines infantiles de campus San Joaquín y campus Oriente, quienes también se subieron a sus bicicletas para animar y motivar a los y las ciclistas.  

Los organizadores de la actividad destacaron la importancia de la colaboración entre distintas áreas de la universidad para llevar a cabo este tipo de eventos. La Dirección de Sustentabilidad y la Dirección de Deportes UC, junto con la FEUC, trabajaron de manera coordinada para asegurar que la cicletada fuera un éxito en términos de convocatoria y seguridad. 

Ignacio Sánchez, rector UC, se sumó nuevamente al pedaleo que unió los campus San Joaquín con Oriente. Foto: César Dellepiane, Dirección de Comunicaciones UC.

El rector de la UC, Ignacio Sánchez, se unió una vez más al grupo de participantes ciclistas, demostrando, con su participación, su compromiso personal con las iniciativas que promueven la movilidad sustentable y el bienestar de la comunidad universitaria. Sánchez destacó la relevancia de este tipo de actividades para impulsar un cambio de hábitos en la comunidad y contribuir al cuidado del medio ambiente. 

Gabriela Quezada, coordinadora del área de comunidad de la Dirección de Sustentabilidad señaló que “convocar a una cicletada para toda la comunidad UC es una importante señal sobre el compromiso de nuestra casa de estudios con la sustentabilidad, específicamente con la movilidad cotidiana de sus integrantes. Queremos que la bicicleta sea una opción real y accesible para toda nuestra comunidad universitaria. Actividades como la Cicletada nos permiten visibilizar este modo de transporte e invitar a que más personas vivan la experiencia de moverse en bicicleta por la ciudad”. 

La comunidad universitaria tomó la bicicleta para celebrar el Día Nacional sin Auto. Foto: César Dellepiane, Dirección de Comunicaciones UC.

La versión 2024 de esta actividad contó con una alta participación de estudiantes, académicos y funcionarios, quienes compartieron en un ambiente marcado por el compañerismo y entusiasmo. Los y las participantes pudieron disfrutar de la experiencia de recorrer la ciudad sobre dos ruedas, en una jornada que, a través de dicha experiencia también buscó generar conciencia sobre la importancia de reducir el uso del automóvil y adoptar alternativas de transporte más limpias. Catalina Rosales, coordinadora de convenios internacionales de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, explica que su principal motivación para participar de esta jornada fue que “me pareció muy entretenido poder salir un poco de la rutina en la oficina y ser parte del Día Nacional sin Auto con esta actividad”. Además, agrega que: “Animaría a todas las personas de la comunidad UC que puedan participar de la cicletada. Fue un espacio muy acogedor y abierto a todas las personas, no solo a quienes tengan bicicleta o se transporten en ella regularmente”. 

La Cicletada Intercampus forma parte de un conjunto de iniciativas de la UC para promover la movilidad sustentable dentro de la universidad. Foto: César Dellepiane, Dirección de Comunicaciones UC.

Alejandro Carvajal, jefe de recreación y bienestar de la Dirección de Deportes, destacó la participación de otras unidades UC como los niños y niñas de los jardines infantiles de campus San Joaquín y Oriente y la Dirección de Salud y Bienestar Estudiantil con su política “Campus Libre de Humo”, ya que “eso abre la puerta a poder hacer algo más grande e incorporar a más unidades de nuestra universidad”. 

La Cicletada Intercampus forma parte de un conjunto de iniciativas de la UC para promover la movilidad sustentable dentro de la universidad. A lo largo de los últimos años, se han implementado diversas medidas para facilitar el uso de la bicicleta, como la instalación de estacionamientos seguros para bicicletas, la mejora de las infraestructuras cicloviales en sus campus y la promoción de actividades como esta cicletada, que busca inspirar a la comunidad a adoptar la bicicleta como su medio de transporte principal.  

La celebración del Día Nacional sin Auto, que se realiza el último viernes de septiembre, busca promover una reflexión profunda sobre los hábitos de transporte en las ciudades y las consecuencias del uso masivo de los automóviles. En este contexto, iniciativas como la Cicletada Intercampus son un aporte concreto para avanzar hacia un modelo de movilidad más sustentable, en el que la bicicleta y otros medios de transporte no motorizados jueguen un rol protagónico. 

Agradecimientos a Dirección de Asuntos Estudiantiles por cuñas de rector UC, Ignacio Sánchez.

Revisa aquí la galería de imágenes de esta jornada.