Abril: Mes de la Sustentabilidad
“La invitación es a hacerse parte de Sustentable UC y de este cambio cultural que la universidad está promoviendo, a través de acciones o proyectos que te emocionen y que te inviten a movilizarte”, señaló Patricio Camoglino.
Con la semana de la sustentabilidad en Pedagogía y el lanzamiento del concurso Semillero comenzó este lunes el Mes de la Sustentabilidad en la UC. El objetivo es promover la cultura sustentable dentro de la universidad y la toma de conciencia sobre la problemática socio ambiental en Chile y el planeta.
Este es el primer año que se dedica todo un mes para celebrar a la sustentabilidad. Para ello, se invitó a los estudiantes de las diferentes carreras, a generar pequeñas acciones sustentables, que se estarán realizando durante el mes en los diferentes campus de la UC.
Según explicó Patricio Camoglino, articulador de iniciativas de la Oficina de Sustentabilidad, la finalidad es crear un espacio en que “los distintos actores de la Universidad generen acciones que promuevan la sustentabilidad. Que estos mismos actores generen reflexiones por disciplina o territorio sobre qué entienden y cómo viven la sustentabilidad; lo que para nosotros es relevante, ya que nos permite comprender qué está pasando en cada carrera”.
Feria de la Sustentabilidad y Semillero
Además de las pequeñas acciones, y como ya es tradicional, se inició una nueva versión del concurso Semillero, que busca financiar proyectos sustentables de miembros de la comunidad UC. La recepción de las ideas se inició el martes 01 de abril, a través de la plataforma semillero.uc.cl
Por otro lado, el 23 y 24 de abril se llevará a cabo la IX edición de la Feria de la Sustentabilidad, en el campus San Joaquín. El espacio que da cabida a iniciativas ambientales y sociales, congregará a más de 40 expositores. La actividad, también incluirá un ciclo de películas y documentales; y un econcierto.
Danae Tapia, organizadora de la Feria, explica que ésta “abre un espacio donde la comunidad UC puede vivir la sustentabilidad, fuera del aula. Además, de conocer lo que están haciendo las diferentes empresas, organizaciones, instituciones, etc., en de sus territorios, posibilitando un nuevo mundo”.
“Este es un espacio de encuentro, para conectarse con iniciativas y crear nuevas. Por eso la invitación es a hacerse parte de Sustentable UC y de este cambio cultural que la universidad está promoviendo, a través de acciones o proyectos que te emocionen y que te inviten a movilizarte” concluye Patricio.
Para conocer en detalle las actividades que se realizarán en cada campus, está disponible la web: sustentafestival.uc.cl