Se realizó el 3er Taller de valorización de desechos electrónicos de baterías de litio
El proyecto FIC de Valorización de Desechos Electrónicos de Baterías de Litio para la Competitividad Industrial del Reciclaje Electrónico de la Región Metropolitano, impulsado por la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Católica y el Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas de la Universidad Autónoma, llevó a cabo su 3er. taller dirigido a Representantes de empresas […]

El proyecto FIC de Valorización de Desechos Electrónicos de Baterías de Litio para la Competitividad Industrial del Reciclaje Electrónico de la Región Metropolitano, impulsado por la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Católica y el Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas de la Universidad Autónoma, llevó a cabo su 3er. taller dirigido a Representantes de empresas pequeñas y medianas de reciclaje de artículos electrónicos.
En esta oportunidad el foco estuvo en el proceso de recuperación de materiales del cátodo de las baterías, ya que los dos talleres anteriores tuvieron relación con la clasificación y desensamblaje de baterías; y la separación física y química de los materiales.

Y es que en esta etapa se explicó en qué consistió el proceso de precipitación y cómo se obtuvo material de alta pureza como litio y manganeso. Luego, todos los asistentes a este taller fueron invitados al Laboratorio Proyectos por la Industria de la Facultad de Química y Farmacia de la UC para presenciar in situ cómo de desarrollaba este proceso.
El próximo taller se llevará a cabo los primeros días de agosto.
