Tarjeta Vecino UC
Los y las vecinas de los diferentes campus de la UC son parte del día a día de la comunidad UC y la Dirección de Sustentabilidad de nuestra universidad se apresta a lanzar un proyecto con un foco en este grupo. La Tarjeta Vecino UC es un programa que tiene como objetivo de afianzar las […]
Los y las vecinas de los diferentes campus de la UC son parte del día a día de la comunidad UC y la Dirección de Sustentabilidad de nuestra universidad se apresta a lanzar un proyecto con un foco en este grupo.
La Tarjeta Vecino UC es un programa que tiene como objetivo de afianzar las relaciones con las comunidades vecinas a través de una plataforma virtual que busca aunar actividades, servicios y beneficios que pueden ser un aporte para vecinos(as), así como también dar cuenta del sentido de pertenencia de nuestra institución en los territorios en donde se encuentra.

Loreto Muñoz, coordinadora del área de Vinculación y Desarrollo Comunitario, explica que esta iniciativa busca establecer un diálogo permanente entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y las comunidades aledañas a los campus UC. “Estamos muy cerca de empezar a ejecutar un plan piloto para 50 vecinos y vecinas del campus San Joaquín. Este tendrá una duración aproximada de 4 meses, con tal de evaluar el recibimiento por parte de los y las beneficiarias, pero también para probarnos como institución si es que estamos o no preparados para tener un programa de esta naturaleza”, agrega.
Cabe señalar que ser parte del programa Tarjeta Vecino UC no tiene costo alguno, pero pueden existir actividades o beneficios que tengan un valor asociado, pero con descuento a quienes estén inscritos como es el caso de servicios en el Centro Odontológico Docente UC e instalaciones de Deportes UC. Además, podrán acceder a beneficios como la entrega de material educativo, actividades de formación y reflexión, campañas de reciclaje, entrada y uso a bibliotecas, entre otros.
Respecto al lanzamiento de esta iniciativa Loreto Muñoz afirma que esperan contar con las 50 personas inscritas a fines de octubre para poder entregarles la información completa respecto a condiciones y protocolos que deben seguir al momento de ingresar al campus. Este piloto se extenderá hasta enero de 2022.