Haz que tu espacio sea más sustentable con Oficina Verde UC

28 de Abril 2025

En su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo de prácticas responsables dentro de la comunidad universitaria, desde el 2015 la Pontificia Universidad Católica de Chile impulsa el Programa Oficina Verde, una iniciativa destinada a transformar los espacios de trabajo en lugares más sustentables. A través de acciones concretas y un enfoque colaborativo, este programa […]

En su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo de prácticas responsables dentro de la comunidad universitaria, desde el 2015 la Pontificia Universidad Católica de Chile impulsa el Programa Oficina Verde, una iniciativa destinada a transformar los espacios de trabajo en lugares más sustentables. A través de acciones concretas y un enfoque colaborativo, este programa busca involucrar a funcionarios(as), académicos(as) y estudiantes en la reducción del impacto ambiental de sus operaciones y hábitos cotidianos. 

Oficina Verde UC, impulsado por la Dirección de Sustentabilidad, promueve hábitos y conductas sustentables en la comunidad universitaria para construir un entorno laboral respetuoso con el medioambiente. El programa facilita herramientas y acompaña a los equipos de trabajo en la implementación de prácticas responsables, adaptándose a los distintos contextos dentro de la UC. 

Actualmente, más de 220 oficinas son parte de esta iniciativa, consolidándose como un modelo de gestión sustentable y un programa que promueve el cambio cultural hacia una cultura sustentable dentro de la universidad. 

Actualmente, son más de 220 las oficinas que son parte del programa.

Objetivos del programa 

El propósito principal de Oficina Verde es promover una cultura de sustentabilidad en la comunidad UC, integrando hábitos sustentables en los espacios de trabajo. 

A través del programa, sus participantes pueden: 

  • Valorar el impacto socioambiental de las acciones cotidianas. 
  • Practicar hábitos sustentables en el espacio laboral. 
  • Contribuir activamente a la reducción de la Huella de Carbono UC
  • Fomentar el aprendizaje y la educación ambiental mediante acciones concretas. 

El programa propone una serie de medidas concretas para disminuir el impacto ambiental en los espacios de trabajo, agrupadas en seis áreas clave: 

Gestión de residuos: Implementación de puntos de reciclaje diferenciados para papel, cartón, plásticos y electrónicos y de reciclaje de residuos orgánicos. Además, se fomenta la reducción del uso de materiales desechables. 
Eficiencia energética: Uso responsable de la electricidad, optimización de iluminación y equipos electrónicos, y promoción del apagado de dispositivos al finalizar la jornada laboral. 
Movilidad sustentable: Incentivo al uso de bicicleta, transporte público y auto compartido para reducir emisiones. 
Alimentación sustentable: Promoción de coffee breaks con opciones vegetarianas, alimentos de estación y reducción del desperdicio de alimentos. 
Consumo responsable: Estrategias para el uso y adquisición de bienes desde una perspectiva sustentable, uso eficiente del agua, digitalización de documentos y disminución del uso de plásticos de un solo uso. 
Sensibilización y educación: Realización de talleres, charlas, capacitaciones u otras actividades comunitarias para fomentar hábitos sustentables dentro y fuera de la oficina. 

Una de las instancias fue el Concurso de Navidad Verde en donde participaron más de 20 oficinas quienes decoraron sus espacios de trabajo de manera sustentable.

Durante el 2024, se llevaron a cabo diversas actividades para fortalecer la cultura de sustentabilidad en la UC, entre ellas: 

  • Miércoles huerteros y talleres de agroecología en el Huerto San Francisco. 
  • Campañas de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos. 
  • Concurso Navidad Verde. 
  • Charlas y capacitaciones en temáticas de sustentabilidad para la comunidad UC. 

Francisca del Valle, capitana de la oficina de Estudios Aplicados de la Escuela de Antropología, cuenta que el 2024 fue su primer año como oficina verde y vivieron una excelente experiencia, ya que el programa no solo les brindó orientación para tomar acciones concretas en la gestión de residuos y el consumo dentro de la oficina, sino que también les ofreció oportunidades para fortalecer la comunidad como equipo. “Nosotros participamos de los miércoles huerteros, de la cicletada y del concurso de decoración sustentable para navidad y fueron momentos que contribuyeron a conocernos más dentro del equipo y hacer pausas saludables de nuestro trabajo. Además, el programa nos ha servido tanto para consolidar y hacer conscientes prácticas sustentables”, agrega. 

Con la finalidad de conocer el despliegue del programa y valorar el aporte de los equipos adheridos en la construcción de una UC más sustentable, se realiza una evaluación anual de las acciones implementadas por las oficinas. Para valorar el esfuerzo de cada equipo en la construcción de una cultura de sustentabilidad, al final de cada período, las oficinas informan sobre las acciones realizadas. Esto permite evaluar el cumplimiento y otorgar un reconocimiento por su participación en el programa. Según la puntuación obtenida, existen cuatro categorías de distinción (semilla, brote, árbol y bosque), cada una con tres niveles (bronce, plata y oro). 

El reporte del 2024 dejó como resultado que el 89% de las unidades reportadas de encuentran en los niveles más altos de categorización, dando cuenta de un alto compromiso e involucramiento de las oficinas adheridas con el propósito del programa, en dimensiones como gestión de residuos, uso eficiente de energía, movilidad sustentable, consumo responsable, entre otras. 

Cada año las oficinas destacadas del programa son premiadas en una ceremonia en donde se les reconoce su labor el período.

Las oficinas con mejor desempeño en el Programa Oficina Verde UC 2024 fueron la Facultad de Matemáticas, Administración de campus Oriente, Centro de Desarrollo Docente, Prorrectoría de Gestión Institucional y la Dirección de Inclusión logrando los puntajes más altos en la evaluación de prácticas sustentables. “Desde el inicio del programa, hemos observado una transformación significativa en la cultura local. Trabajamos con alumnos extranjeros que muestran un profundo interés en esta temática, lo que ha impulsado una mayor conciencia y compromiso. Además, participan activamente en nuestros proyectos. Este proceso ha fomentado un ambiente más participativo y creativo, donde todos se sienten parte del cambio”, afirmó Paulina Zavala, integrante del equipo Oficina Verde de la Facultad de Matemáticas. 

Estas unidades sobresalieron por su compromiso con la gestión eficiente de recursos, destacándose en el ahorro de energía, el manejo responsable de residuos y la promoción de una cultura ambiental entre sus equipos. Su esfuerzo refleja una clara alineación con los objetivos de sustentabilidad de la UC, demostrando que la colaboración y la conciencia ecológica pueden marcar la diferencia en los espacios de trabajo. 

“Desde que nos unimos al programa Oficina Verde, no solo hemos visto un cambio positivo en el ambiente de trabajo, sino también en la motivación del equipo con temas de sustentabilidad. Todos estamos más conscientes de la importancia de reducir nuestro impacto ambiental, lo que se refleja en acciones diarias como el reciclaje, el uso eficiente de recursos y la promoción de iniciativas que cuidan el entorno”, señala Sebastián Gómez, capitán del equipo de la Subdirección de Tecnologías Digitales.  

El huerto San Francisco es uno de los espacios en donde los equipos se comprometen con el programa y adoptan un bancal.

El programa está dirigido a todas las unidades académicas y administrativas de la UC, además de las Organizaciones Estudiantiles (OO.EE) interesadas en adoptar prácticas más sustentables para enriquecer su quehacer 

Mirando hacia adelante, la UC busca expandir Oficina Verde a más unidades dentro de sus campus, fortalecer la educación en sustentabilidad mediante capacitaciones especializadas y ofrecer más oportunidades para que los participantes se involucren con la sustentabilidad desde la acción.  

¿Quieres ser parte de una oficina más sustentable? Completa este formulario para recibir más orientación y unir a tu equipo a Oficina Verde.