Sé parte de esta actividad que tiene por objetivo dar cuenta de cómo crear agroecosistemas que sean regenerativos por diseño y uso, permitiendo producir alimentos saludables, rehidratar las cuencas, regenerar los suelos y potenciar la biodiversidad, y que al mismo tiempo sea un modelo viable de desarrollo económico local.
Panelistas:
- Namasté Messerschmidt: Educador agroforestal y coordinador técnico de Agroflorestando ao Pé da Planta.
- Rafael Larraín: Académico Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC. Doctor en ciencias animales de la University Of Wisconsin-Madison e investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES).
- Alejandra Muñoz. Académica Facultada de Agronomía e Ingeniería Forestal UC y MSc. Universidad de Chile, Programa de Ecología y Biología Evolutiva.
Moderadora:
- Bruna Garretón: Académica Instituto de Desarrollo Sustentable UC. MSc en Ciencias de la Agricultura mención Restauración y Recursos Naturales UC (2014) e Ingeniera Agrónoma UC.
- Fecha: 12 de diciembre
- Horario: De 10:30 a 12:00 horas
- Lugar: Auditorio Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, campus San Joaquín
- Inscripción aquí