Programa Oficina Verde distingue a diversas unidades UC por sus buenas prácticas
La Dirección de Sustentabilidad UC reconoció a los equipos que fueron parte del programa por su compromiso con la sustentabilidad. En esta ocasión, cinco oficinas recibieron la mayor distinción y otras diez fueron premiadas por su desempeño durante el 2024 en esta iniciativa que tiene como objetivo promover la cultura de la sustentabilidad dentro de la comunidad universitaria e incorporar hábitos y acciones sustentables cotidianas en los espacios de trabajo.
La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en el Salón de Honor del campus Central, en donde quince oficinas fueron premiadas por su participación activa Programa Oficina Verde durante el periodo 2024. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Sustentabilidad UC desde el 2015, busca hacer los espacios de trabajo más sustentables, involucrando a toda la comunidad universitaria a reducir el impacto ambiental de sus operaciones y hábitos cotidianos a través de un acompañamiento colaborativo con todas las unidades.
El encuentro reunió a distintas autoridades, representantes de las oficinas y miembros de la comunidad, quienes celebraron el avance del programa y la dedicación de las distintas unidades. Este espacio no solo permitió entregar distinciones, sino también generar un momento de reflexión en torno al trabajo que cada equipo realiza día a día para reducir su impacto ambiental.
De acuerdo con el prorrector de Gestión Institucional, Francisco Gallego, durante estos casi diez años de funcionamiento, el programa se ha consolidado como una herramienta práctica que orienta a las oficinas a mejorar en dimensiones concretas como gestión de residuos, eficiencia energética, alimentación sostenible, uso responsable del agua, consumo consciente y movilidad sustentable.

Como parte de este proceso, cada oficina presenta un reporte con las acciones de sustentabilidad implementadas, el cual es evaluado para definir los reconocimientos. Estas distinciones se entregan en tres categorías, siendo la máxima el Bosque de Oro, seguida por Bosque de Plata y Bosque de Bronce, que buscan visibilizar y premiar el compromiso y la dedicación de los equipos en la construcción de espacios de trabajo más sustentables.
Entre las cinco oficinas que recibieron el mayor reconocimiento durante este año se encuentran: La Prorrectoría de Gestión Institucional, Administración Campus Oriente, Facultad de Matemáticas, Centro de Desarrollo Docente (CDDoc) y la Dirección de Inclusión Verde en Movimiento. Estas lograron demostrar un alto nivel de cumplimiento en las metas propuestas, demostrando que la sustentabilidad puede integrarse de manera efectiva en los espacios de trabajo.
Tras recibir el Bosque de Oro, el representante de la Dirección de Inclusión, Javier Farías, expresó su agradecimiento por el galardón y señaló que el mayor aprendizaje que tuvo su oficina en este proceso fue que “trabajar en esas pequeñas acciones ayuda también a cuestionar el equipo, a plantarlo en otro nivel, digamos, contribuyendo con cada granito de arena para tener un mundo más ecológico, amigable y sustentable”.

Por su parte, los demás ganadores de las otras categorías agradecieron el reconocimiento y destacaron la importancia de tener hábitos sustentables, así como el trabajo colectivo que destaca el Programa Oficina Verde y de cómo este permite que cada oficina se sienta parte de un esfuerzo común. De manera que los logros individuales de cada equipo se traduzcan en avances colectivos que fortalecen el compromiso de la universidad con el medioambiente.
Sobre esta versión, el capitán de la oficina de Administración del campus Oriente, José Fuentes, valoró el Programa Oficina Verde, señalando que la iniciativa “representa un espacio de transformación cultural donde se cruzan la gestión ambiental, la educación y el compromiso con la universidad”. En esa línea, destacó que el programa ha sido una experiencia transformadora para la comunidad universitaria y hace un llamado a continuar participando y trabajando en conjunto por la sustentabilidad.
Asimismo, el prorrector de Gestión Institucional, Francisco Gallego, reconoció la labor del programa Oficina Verde y de la comunidad universitaria, destacando que: “A partir de pequeñas acciones cotidianas, podemos generar grandes cambios. Apagar las luces, separar residuos, reducir el consumo de agua o fomentar el encuentro de nuestra comunidad son gestos simples, pero cuando se suman, se convierten en una fuerza colectiva que impulsa a la UC hacia una universidad más consciente, resiliente y responsable con nuestro entorno”.




















