Espacio horizontal de reflexión y profundización sobre los temas abordados en el curso, con un enfoque metodológico que apela al co-aprendizaje y a la valoración de la diversidad disciplinaria de los alumnos y alumnas del curso.
Un espacio de aprendizaje es humano, creado desde la sensación colectiva e individual de que estamos en un lugar de confianza, donde podemos expresar nuestras opiniones libremente, compartir y contrastar experiencias con respeto y donde nos sentimos bienvenidos.
Desde este entendimiento se ha contemplado como eje central del curso SUS1000 contar con espacios de reflexión y trabajo a distintas escala: individual, grupal y masiva. A través de estos espacios se busca intencionar un aprendizaje profundo y compartido que permita sacar mayor provecho a la inteligencia colectiva, enriquecida por la diversidad disciplinar de los estudiantes.
Los círculos de aprendizaje contemplan espacios de discusión, juegos y dinámicas que contribuyen a un aprendizaje experiencial que no solo contempla la dimensión intelectual-cognitiva, sino que también la intuitiva-emotiva y física activa. En otras palabras, se busca propiciar un aprendizaje integral considerando mente, corazón y manos.
Algunos círculos trasladan el aula al patio y a recorridos por el campus
Durante el semestre hay varias instancias de retroalimentación entre los alumnos del curso, asociadas a su trabajo semestral
Durante las clases se realizan descansos en grupos de a tres personas, para reflexionar sobre el proceso de aprendizaje
En ocasiones las secciones se reúnen para círculos ampliados para aprovechar aún más la diversidad e intencionar la polinización cruzada entre secciones. Estas instancias también sirven para compartir con invitados externos, con experiencia en los temas investigados en el trabajo grupal.